¿Cómo es la estructura del sitio principal y sitios de equipos?

Los números y reportes del sitio principal analizan al fútbol argentino como un todo, y suman las performances de protagonistas en todos sus equipos. En los subsitios de equipos sólo se contabilizan performances del equipo en cuestión. Muchos de ellos tienen cuentas propias en las redes sociales.

¿Qué se cuenta?

Se cuentan todos los partidos oficiales jugados por equipos argentinos de 1ra división entre 1891 y el presente por torneos locales. No se cuentan amistosos ni copas.

¿Porqué se cuenta el amateurismo?

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) reconoce el amateurismo y lo considera oficial, tanto sus títulos como también sus partidos y goles. Lo mismo hacemos en todos nuestros números totales y parciales, que reflejan todo lo considerado oficial. De todas maneras, también puede diferenciar amateurismo de profesionalismo aplicando un filtro con un simple click.

Sobre los datos mostrados

Todos los datos de este sitio web son dinámicos, los cálculos y números mostrados son en base a la información cargada en el sitio web. En los casos en que no ha sido posible determinar el comienzo o final exacto de la participación de algún protagonista, se muestran los datos confirmados. Agradecemos la colaboración de todos para perfeccionar nuestra información.

¿qué cuenta en tablas de posiciones de cada torneo?

Partidos desempate para dirimir un puesto o torneo, al igual que segundas o terceras fases no cuentan en las tablas de posiciones. Sí son considerados para el recuento general las presencias de los jugadores, los goles convertidos y el resultado final.

La barra de herramientas

Desde la barra de herramientas podrá acceder a todos los reportes, mediciones y comparaciones de este sitio web.

¿Qué reportes están disponibles?

Tanto en el sitio principal como en los sitios de Equipos, los reportes disponibles son los siguientes: Equipos (Rivales en sitios de Equipos), Campeonatos, Directores Técnicos y Arbitros.

¿Qué opciones tengo para ordenar Reportes?

Puede ordenar Reportes por cantidad de títulos, porcentaje de puntos, porcentaje de ganados, porcentaje de empatados, porcentaje de perdidos, promedio de gol, promedio de gol en contra, diferencia de gol, cantidad de partidos ganados, cantidad de partidos empatados, cantidad de partidos perdidos.

Filtros

Todos los reportes poseen filtros, que dependerán de la sección y la información disponible. Total, Amateurismo, Profesionalismo, Total de local, Profesionalismo de local, Amateurismo de local, Total de visitante, Profesionalismo de visitante y Amateurismo de visitante.

Convenciones visuales

DATO CONOCIDO
IMAGEN DISPONIBLE
DATO CONOCIDO
IMAGEN NO DISPONIBLE
DATO DESCONOCIDO

Historiales

Se puede acceder al historial de cualquier equipo. Se hace un gráfico de performance y se indican los mayores y menores números con sus detalles. También desglosa para estas mediciones la performance de local y de visitante.

Campeonatos

Puede seleccionar un campeonato en la barra de herramientas y acceder su mediciones, gráficos de performance y partidos con sus detalles. Disponible en sitios de equipos.

Directores Técnicos

Puede seleccionar un director técnico en la barra de herramientas y acceder su mediciones, gráficos de performance, las mayores y menores diferencias de gol, y partidos dirigidos con sus detalles. Disponible en sitios de equipos.

Arbitros

Puede seleccionar un árbitro en la barra de herramientas y acceder su mediciones, gráfico de performance, las mayores y menores diferencias de gol, y partidos bajo su referato con sus detalles. Disponible en sitios de equipos.

¿Qué abreviaciones se usan en el sitio?

PJ: Partidos jugados – PD: Partidos dirigidos – PA: Partidos arbitrados – PG: Partidos ganados – PE: Partidos empatados – PP: Partidos perdidos – GF: Goles a favor – GC: Goles en contra – DG: Diferencia de gol – L: Local – V: Visitante – %: Porcentaje

¿Cómo se construyen los gráficos?

Los gráficos de performance se construyen asignando +1 a las victorias, 0 los empates y -1 a las caídas. En consecuencia se genera un gráfico representando la performance de un equipo en un período dado de tiempo.

Eje horizontal
El eje horizontal puede representar partidos en el tiempo o los años en una medición anual.

Eje vertical
El eje horizontal puede representar partidos ganados, empatados y perdidos en el tiempo o los valores de una medición anual.

Mediciones por partido
Cada partido representa un punto en los gráficos. Los partidos ganados suman (hacia arriba) y los partidos perdidos restan (hacia abajo). El empates avanzan al próximo sin sumar ni restar.

Mediciones anuales
En mediciones anuales se consideran todos los partidos de ese año para ese equipo en cada punto del gráfico.

Promedio de gol total (negro), de Locales (verde) y Visitantes (rojo) a través de los años en el fútbol argentino.

Mediciones por rival (historiales)
En gráficos de historiales la línea de 0 marca el comienzo de la medición, y funciona como límite de las paternidades. Por encima del 0, el historial es positivo, y por debajo es negativo. El último punto de un gráfico señala la diferencia actual.

Evolución del historial entre River Plate y Boca Juniors a través de los años en el fútbol argentino.

PARTIDOS GANADOS

Un equipo que gana
Aquellas mediciones que registran períodos en los que se gana más de lo que se pierde generan gráficos ascendentes y balances positivos.

PARTIDOS EMPATADOS

Un equipo que empata
Aquellas mediciones que registran períodos en los que se empata más de lo que se gana o se pierde generan gráficos planos y balances neutros.

PARTIDOS PERDIDOS

Un equipo que pierde
Aquellas mediciones que registran períodos en los que se pierde más de lo que se gana generan gráficos descendentes y balances negativos.

UN BALANCE POSITIVO

Un equipo que mejora
El comienzo de una medición marca el 0. Los partidos ganados suman y los perdidos restan. Un número positivo al final de la medición indica un avance.

IRREGULARIDAD

Un equipo irregular
Aquellas mediciones que registran períodos en los que se gana y se pierde constantemente generan gráficos con forma de serrucho y balances neutros.

UN BALANCE NEGATIVO

Un equipo que empeora
El comienzo de una medición marca el 0. Los partidos ganados suman y los perdidos restan. Un número negativo al final de la medición indica un retroceso.

¿Qué pasa con los partidos que se definían por penales?

En el caso de campeonatos locales en que los partidos empatados eran definidos por penales, los mismos cuentan como empate a los efectos de los historiales.

¿Cómo se cuentan las definiciones por penales en desempates?

En el caso de definición por penales en un desempate, el resultado computado es el del partido.

¿Cómo se cuentan los partidos definidos «administrativamente»?

Si el resultado del partido difiere del resultado de la sanción, se contabilizarán los goles convertidos a los jugadores, y el resultado mostrado será el de la resolución.

¿Cómo se calculan los porcentajes de puntos?

En el caso de los porcentajes de puntos, todos los partidos ganados se computan como 3 puntos a fin de poder visualizar en una misma escala de puntos y obtener continuidad visual de “toda la historia” en los gráficos.

¿porqué porcentaje de ganados, empatados y perdidos?

Si se miden partidos ganados, empatados y perdidos sólo por cantidades, el resultado obtenido será representativo de los equipos con más CANTIDAD de ganados, empatados y perdidos. Los equipos con mayor cantidad de partidos aparecerán en los primeros puestos. Los porcentajes de ganados, empatados y perdidos son mediciones proporcionales en las que no influye la cantidad de partidos jugados.

CASO EQUIPO CON MUCHOS PARTIDOS
Un equipo juega 1000 partidos y gana 800. Puntuará alto en CANTIDAD de ganados y alto en PORCENTAJE de ganados.

CASO EQUIPO CON POCOS PARTIDOS
Un equipo juega 100 partidos y gana 80. Puntuará bajo en CANTIDAD de ganados y alto en PORCENTAJE de ganados.

¿En qué se diferencia el porcentaje de puntos del porcentaje de ganados?

El porcentaje de puntos se obtiene considerando todos los puntos en juego y aquellos conseguidos. En los casos de empate, un porcentaje de los puntos en juego se pierde, es decir que no es ganado por ninguno de los dos equipos. El porcentaje de ganados, empatados y perdidos se obtiene considerando los 3 resultados posibles y el total de partidos jugados. En ciertos reportes de porcentaje de puntos los partidos ganados en campeonatos de 2 puntos son considerados como 3 para poder realizar la comparación.

Dudas, consultas y reporte de errores

Ante cualquier duda, consulta o si encontró un error no dude en mandarnos un email a info@estadisticadefutbol.com.